Cuando ser bueno no es suficiente

Hemos aprendido que un cierto nivel de exigencia nos ayuda a progresar y alcanzar nuestras metas pero, ¿cómo saber cuando nos estamos exigiendo más de lo que podemos asumir? Nuestros proyectos se van materializando mediante nuestra voluntad y teniendo en mente unas metas u objetivos sin distraernos demasiado. Hasta aquí todo nos resulta familiar pero,…

Mi plan por encima de mí mismo

¿Has sentido una mezcla de decepción, culpa y frustración cuando tus planes no han salido exactamente como habías pensado? A menudo actuamos como si fuéramos el único responsable de todo lo que nos ocurre, tenemos la ilusión de que controlamos todos los factores y desencadenantes de nuestras circunstancias. Nos recreamos en planificar con todos los…

Impacto psicológico del Covid-19 en mayores.

En esta intervención en Canal Sur noticias, hablamos sobre la gran variabilidad de la respuesta psicológica a la situación de crisis sanitaria y social creada por la aparición del coronavirus en las personas mayores de 65 años. Así mismo, se mencionan factores de riesgo y protectores que afectan al estado psicológico de este grupo de…

¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad?

Es muy probable que en algún momento de tu vida tengas síntomas de ansiedad. Aprender a reconocerla y afrontarla te evitará que entres en una espiral de sufrimiento. La ansiedad es la respuesta mental, física y conductual que se produce ante situaciones de peligro real o imaginado, y tiene varios tipos de síntomas: Síntomas cognitivos…

Aumento de las separaciones al final del verano

En esta entrevista en Antena3 Noticias trato de arrojar luz sobre qué factores juegan un papel en el deterioro y la ruptura de un gran número de relaciones de pareja al final del verano. Vemos como el cambio de rutina, el número de horas que pasamos juntos y una relación deteriorada de antemano, puede hacer…

La sociedad postmoderna: Inmediatez vs. Procesos

Hace un par de semanas asistí al I Simposio de Psicoterapia en Sevilla donde reflexionamos sobre varias cuestiones que quería compartir con vosotros. ¿No es maravilloso que los humanos podamos compartir ideas que cambien nuestra percepción de lo que nos rodea? Muchas veces lo evidente quedan en segundo plano, y esta falta de conciencia nos…

Si yo la teoría me la sé, pero ya luego en la práctica… Francisco Escudero (Psicólogo Sanitario)

…Los horizontes deberían ser lo suficientemente asequibles a nuestros pasos, para que la teoría y la práctica se acompañen pacíficamente y a un ritmo lento, consolidado y paciente… Cuando alguien recibe una sugerencia para efectuar un cambio es frecuente escuchar “si en la teoría es fácil, pero ya luego en la práctica…”. La frase no…

Emociones en la ruta del Mapa del Tesoro

Las emociones son las señales que nos indican el camino a seguir en el mapa del tesoro de nuestras vidas. Imagínate que vas de viaje y no puedes leer el mapa, ¿difícil eh? No sabrías como llegar al sitio que quieres, darías vueltas y más vueltas sobre el terreno. Hoy en día numerosos estudios apoyan el…

¿Existe el síndrome post-vacacional?

Las vacaciones, todo el año soñamos con ese periodo de descanso y diversión.  Desde un punto de vista psicológico, las vacaciones son muy beneficiosas ya que nos dan la oportunidad de descansar emocional y físicamente, y de desconectar de las actividades, responsabilidades y problemas cotidianos. Salimos de nuestra casa, de nuestra ciudad, y el simple…